LA PSICOLOGÍA DE LA
CONCIENCIA
Tiene como mentor principal
y fundador a Wihelm Wundt (1832-1920). Sus
ideas no eran especialmente originales y no sobrevivieron ni a la segunda
generación de psicólogos alemanes. Utilizó el camino ya trazado a través de la fisiología,
aceptando el camino de las ideas de Descartes y Locke como base para convertir
la psicología en una ciencia convenientemente vinculada a la fisiología. Sus
innovaciones importantes fueron más sociales que intelectuales. Escribió un
texto exaustivo sobre psicología fisiológica que explicaba detalladamente el
camino para llegar a la psicología científica pasando por la fisiología. Wundt
creo el primer laboratorio de psicología académicamente reconocido y fundo la
primera publicación periódica de psicología experimental.
Wihelm Wundt nacio el 16 de
Agosto de 1832 en Neckarau , Alemania.Era el cuarto hijo de un pastor
protestante , Maximiliam Wundt y su esposa Marie Frederike y nacio dentro de la
elite intelectual de los Mandarines.Wundt solicito un puesto de ayudante para
trabajar con Hermann von Helmholtz a quien admiraba. A pesar de ello nunca
mantuvieron posturas teóricas muy cercanas y Wundt termino rechazando el
materialismo de Helmholtz. En esa época, 1862 Wundt impartió su primer curso
sobre “LA PSICOLOGÍA DE LA CIENCIA” y comenzaron a aparecer sus primeros
escritos importantes. En la obra “LA “PSICOLOGIA
COMO CIENCIA” el autor, Wundt definió por primera vez la psicología
científica, Fundamentos de la psicología fisiológica (1873) proclamando una
alianza entre dos ciencias. La primera de ellas era la fisiología, que nos
informa acerca de los fenómenos de la vida que percibimos por nuestros sentidos
externos. La segunda la psicología en la que el sujeto se mira así mismo desde
adentro.
La alianza que proponía
Wundt era algo más que un plan de investigación y la culminación de las ideas
de médicos y filósofos durante siglos. Proporcionaba también una estrategia
para que su disciplina se hiciera un hueco en el mundo académico, desempeñando
varias funciones importantes en la lucha por la supervivencia de la psicología.
Las primeras funciones tenían que ver con la metodología tanto a nivel general
como especifico. Aunque en la época de Wundt el termino fisiología se utilizaba
normalmente para referirse simplemente a un enfoque experimental.
En el pasaje citado
previamente Wundt habla de un segundo conjunto de funciones de la alianza entre
fisiología y psicología. En un plano filosófico la alianza contribuyo a que la psicología
entrara a formar parte de la concepción científico naturalista del mundo que
estaba surgiendo agresivamente en aquel momento. Tradicionalmente la psicología
significaba estudio del alma. Pero el alma sobrenatural no tenia cabida en la
ciencia naturalista y por lo tanto pretender continuar el camino de la psicología
según las pautas tradicionales seria excluirla de la ciencia por incurrir en un
dualismo anticientífico.
Los dos sistemas
psicológicos de Wundt: Heidelberg y Leipzig
Wundt ofreció al mundo dos sistemas de psicología distintos.
El primero de ellos lo formo en Heidelberg pero lo repudio después como un
pecado juvenil. El segundo programa de Wundt propuesto en Leipzig fue cambiando
significativamente a lo largo de los años.
Lo que permaneció constante
fue la tradicional definición de psicologia de Wundt como estudio de la mente y
de las leyes que la gobiernan, pero sus supuestos sobre la mente, así como los
métodos utilizados para investigarla cambiaron radicalmente. Wundt definió con
suma atención los nuevos métodos sobre los que debía erigirse la psicología científica.
El método predominante era la introspección, pero una nueva forma de
introspección controlada experimentalmente y basada en el modelo de Fechner. La
psicología filosófica a la antigua usanza había recurrido a la introspección de
sillón para revelar el contenido y el funcionamiento de la mente, pero esta
introspección había terminado siendo rechazada por algunos científicos y
filósofos que la consideraban muy subjetiva y poco fiable. Wundt distinguía
entre dos procedimientos de observación psicológica (bautizados con dos
términos alemanes distintos que desgraciadamente han solido recibir una misma
traducción “introspección” dando lugar a párrafos en los que Wundt condena la
introspección y al mismo tiempo la recomienda como método fundamental de la psicología).
La base y los límites de la introspección experimental cambiaron a medida que
la definición sistemática de psicología de Wundt se iba modificando. En sus
años de Heidelberg cuando Wundt creía en los procesos psicológicos
inconscientes se rechazaba la introspección tradicional porque se limitaba a la
observación de la conciencia y por definición no podía revelar el
funcionamiento del inconsciente. Wundt mantenía que una experimentación
cuidadosa podría revelar fenómenos de los que podría inferirse el
funcionamiento de determinados procesos mentales inconscientes. Durante este periodo,
Wundt asigno al método introspectivo un ámbito de aplicación más amplio que el
que le asignaría más adelante. En sus años de Heidelberg, Wundt afirmo que es
un mero prejuicio considerarlo como un vano intento de penetrar en el reino de
los procesos mentales superiores por medio de métodos experimentales. Mas tarde
cuando Wundt pasó a rechazar la existencia del inconsciente, valoro la
experimentación como el método que permitía recrear una misma experiencia para
diferentes observadores o para un mismo observador en varios momentos
diferentes.
Además de la introspección
experimental Wundt admitía otros métodos de investigación psicológica. El
método de introspección experimental se limitaba por definición al estudio de
las mentes normales de seres humanos adultos, es decir las mentes de los
observadores experimentales.
La Psicología como Ciencia
Natural
Wundt no ejerció una gran
influencia en la siguiente generación de psicólogos. Los psicólogos alemanes de
esta nueva generación fundaron nuevas publicaciones. Wundt impulso la
psicología como disciplina reconocida, su sistema de Leipzig no es
representativo de la psicología posterior. A Wundt se le considera mas como una
figura de transición que une el pasado filosófico de la psicología con su
futuro como ciencia natural y aplicada. Wundt que se educo durante el periodo
en el que las universidades alemanas hacían hincapié en la Bildung y en la
creación de un sistema filosófico siempre concibió la psicología como parte de
la filosofía.
Ø
GLOSARIO:
·
Mentor:
Se
refiere a la persona que, con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a una
persona de menos experiencia o conocimiento.
·
Innovaciones: Significa literalmente
"novedad" o "renovación". La palabra proviene del
latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de
manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos.
·
Exhaustivo:
Que
es muy completo y profundo.
·
Alianza: Es un
acuerdo o pacto entre dos o más personas, hecha a fin de avanzar objetivos
comunes y asegurar intereses en común.
·
Metodología: Hace referencia al conjunto de
procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que
rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o
tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
·
Cabida: Espacio
o capacidad que tiene una cosa para contener otra.
·
Excluir: Echar a una persona o cosa
fuera del lugar que ocupaba o de un grupo.
·
Repudio: Significa rechazar o desechar a
alguien.
·
Introspección:
También
se le conoce como Inspección Interna es el conocimiento que el sujeto tiene de
sus propios estados mentales. Asimismo es la condición previa para conseguir la
interrupción del automatismo, de la indignación y hacer una
nueva valoración.
·
Fenómeno: Es el aspecto que las cosas
ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con
las cosas.
·
Hincapié: Significa
'dar importancia a una cosa, destacándola o insistiendo en ella.
·
Concebir: Formar en la mente una idea, una
opinión o un proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario