¿QUÉ ES CONCIENCIA?
·
CONCIENCIA: Se refiere a la capacidad que nos indica que está bien o
mal y apunta a un concepto moral, a la ética o cierto campo de la filosofía.
La conciencia y lo que
eres en verdad son lo mismo. “La Conciencia, es el Despertar al sueño del Pensamiento”.
Es posible establecer
una distinción valiosa entre quién piensa, es decir el “Pensador” y quién observa, el “Observador”. En este caso “Si logro observar lo
que pienso” ¿Quién observa?
En este contexto
Despertar al sueño del Pensamiento significa abrir el camino a la observación
de los pensamientos que la mente sostiene. Ser consciente de nuestro
pensamiento y comenzar la desidentificación de la mente abre grandes
perspectivas para el desarrollo personal.
¿A qué denominamos Conciencia Condicionada?
Nuestra
mente a través del proceso del pensamiento desarrolla un estado de conciencia,
alcanzando de esta forma el conocimiento. La mente tiende a independizarse de
su Fuente Interior (conciencia pura, no condicionada) procurando encontrar su
identidad y la identificación con el mundo exterior, por su errónea percepción,
con sus propios procesos de pensamiento y las emociones resultantes. Es como si
la mente se dijese a si misma: “Pienso, luego existo”.
Como resultado de este
devenir iniciado en la temprana infancia, las personas concluimos presos de nuestros
deseos y la propiedad de las cosas materiales, intelectuales y emocionales. Son
estas tres formas: lo material, el pensamiento y la emoción; y el proceso de
identificación con ellas las que condicionan la conciencia.
En resumen quedamos
mentalmente presos de nuestro pasado buscando realizarnos en el futuro y
tratando mientras tanto de reducir la
incertidumbre que nos genera el poder saber si podremos o no, obtener o
mantener lo que deseamos adquirimos. Vivimos sumergidos en una constante
sensación de temor asociado a la posibilidad de “ Perder nuestra identidad".
Este proceder arroja
enormes dosis de infelicidad y es el resultado de la mente condicionada que
denominamos egotista (apegada a la forma). También la podemos llamar
Inconciencia o Identificación con el falso Yo que ha confundido su verdadera
identidad.
En cambio la
conciencia no condicionada es pura conciencia, es lo que Soy.
Es “Yo Soy”, es el “Ser”.
Es la fuente que anida
en nosotros. Es el origen y el fin. No tiene forma. Es atemporal.
La Conciencia no
Condicionada subyace todas las formas y puede ingresar al mundo a través nuestro.
Es lo inmanifiesto que impregna lo manifiesto.
Desidentificarnos significa
recuperar nuestra verdadera identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario