II CONGRESO
INTERNACIONAL PSICOTERAPIA.
“Principios
de la Terapia Cognitivo Conductual”
Todas las conductas resultan
de un aprendizaje o condicionamiento específico.
El ambiente influye en el
aprendizaje de las conductas.
La Terapia Cognitivo
Conductual es una orientación de la Terapia Cognitiva (Terapia Psicológica),
enfoca en la vinculación del pensamiento y la conducta.
Desafíos de la Terapia en el
Contexto Peruano:
Debe ser:
Muy Teórica: El
psicoterapeuta es su deber dar a conocer la información a su paciente.
Porqué del Uso de Dinámicas:
Aumenta el interés de los
niños y adolescentes en el proceso terapéutico.
Elimina las necesidades materiales.
Modelo de Aprendizaje:
Los niños aprenden por
observación (primeramente por los padres)
Es un período concreto
Estilos de Aprendizaje:
Auditivo.
Visual.
Cenestésica.
Dinámicas: Para niños:
Masa de Juego: Es para
ayudar a llevar sus habilidades y también a mejorar su autoestima baja.
Materiales: Masa de juego de
diferentes colores (se puede preparar en casa)
Cada color tiene un
significado.
Dinámicas: Para
adolescentes:
Utilizar una botella: Se
utiliza en adolescentes que no tienen control en su cólera.
Cuando se agita la botella
salen burbujas.
Su cólera es como si fuera
dentro de la botella porque se llena de presión.
Se enseña que se espere
cuando esté molesto porque así como la botella se abre en el momento que la
presión sube y salen burbujas, la persona debe controlarse de lo contario
explota y sale al exterior toda su cólera dañándose a sí mismo y a los demás.
La Pared: Se invita al
adolescente pararse en una esquina y preguntarle que cosa siente cuando se
encuentra parado solo en una esquina, luego hacerlo girar y preguntarle que
puede ver, oír y sentir.
El adolescente debe girar
para verse una opinión sobre su realidad.
CEDRO: “Centro de
Información y Educación Para la Prevención del Abuso de Drogas”
Es una organización privada
sin fines de lucro, creada en 1986.
El contexto de la Casa Hogar:
3 casas, cada una puede
recibir 16-18 chicos.
Los Chicos de las Casas:
Tienen entre 9 y 20 años de
edad.
Internados por:
Padres o miembros de si
familia.
Presentan Historias de:
Abuso físico y/o sexual.
Abuso de sustancias
psicoactivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario